
Éste artículo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva de derecho comparado las normas constitucionales que regulan los sistemas de nombramiento y propuesta de jueces de tribunales constitucionales. Mediante el análisis de éste conjunto de normas se pretende resolver diferentes cuestiones de naturaleza constitucional y política, en especial las relacionadas con los principios de independencia, imparcialidad y la representatividad de los juzgadores constitucionales. El primer objetivo del ensayo consiste en determinar si las entidades sub-estatales desarrollan algún tipo de rol en el proceso de composición de los diferentes tribunales constitucionales; y en caso afirmativo, si la influencia de estas entidades es determinante o no en la esfera constitucional. El estudio se inicia con el Tribunal de Garantías Constitucionales de la Segunda República Española y continúa con diferentes marcos constitucionales existentes en estados federales y unitarios en base a la clasificación que propone la Comisión de Venecia en su informe sobre la composición de los tribunales constitucionales. Finalmente, se quiere comprobar si la naturaleza territorial es decisiva a la hora de incluir los criterios geográfico y demográfico en el proceso de nombramiento y composición de los tribunales que controlan la constitucionalidad de los actos con fuerza de ley... (segue)
ITALIA - DOTTRINA
I servizi locali di interesse economico: il caso del ciclo dei rifiuti urbani
Auretta Benedetti (24/02/2021)
ITALIA - DOTTRINA
Il superamento della dimensione negoziale della conferenza di servizi decisoria
Fortunato Gambardella (24/02/2021)
ITALIA - DOTTRINA
Cittadinanza europea e circolazione delle persone nell'EFTA
Umberto Lattanzi (24/02/2021)
ITALIA - DOTTRINA
La disciplina della prorogatio delle assemblee legislative regionali tra limiti immanenti e margini di autonomia regionale
Cristina Moser (24/02/2021)
ITALIA - DOTTRINA
Giudizio amministrativo e giudizio costituzionale in via incidentale tra fase ascendente e discendente
Nicola Pignatelli (24/02/2021)
ITALIA - DOTTRINA
Pensieri scomposti sugli incarichi dirigenziali
Pier Luigi Portaluri (24/02/2021)
ITALIA - DOTTRINA
La disciplina degli affidamenti in house nel d.lgs. n. 50/2016, tra potestà legislativa statale e limiti imposti dall’ordinamento dell’Unione europea
Giuseppe Ruberto (24/02/2021)
ITALIA - DOTTRINA
Il giudice e la 'doppia pregiudizialità': istruzioni per l'uso
Antonio Ruggeri (24/02/2021)